Noticias
La industria de hidrocarburos en México, aunque cuenta con un desarrollo de proveeduría desde hace varias décadas, debe buscar un nuevo impulso en el país para aprovechar las oportunidades de crecimiento que llegan con las inversiones extranjeras, así lo aseguró Carlos González, director general de Hultek, empresa proveedora de piezas de hule especializado para el sector oil & gas y otros rubros industriales.
De acuerdo con el directivo, las organizaciones nacionales y extranjeras buscan proveedores, entre ellos fabricantes, distribuidores y prestadores de servicios, que les brinden bienes y servicios con altos estándares de calidad a precios competitivos, por ejemplo, el Clúster Energético de Nuevo León, que ha establecido que esta industria en el estado cuenta con 32% de proveeduría extranjera, por lo que la sustitución de importaciones por más de 380 millones de dólares se ha convertido en un área de oportunidad.
Para lograrlo es necesario llevar a cabo acciones en beneficio de la cadena de suministro nacional y reducir la brecha existente entre esta y las empresas extranjeras que ofrecen bienes y servicios a la industria.
Esto puede lograrse a través de medidas como la preparación y certificación en sistemas de gestión, fortalecimiento de capacidades y desarrollo de planes de crecimiento, preparación para el cumplimiento de estándares técnicos, establecimiento y facilitación de mecanismos de financiamiento y desarrollo de compañías perforadoras de bajo costo con integración de productos y servicios locales.
Lea también: "Chihuahua reitera impulso al desarrollo económico"
Para González, es necesario fortalecer algunos aspectos clave que incluyen las certificaciones y la actualización tecnológica del proveedor:
- Confiabilidad: los proveedores deben demostrar capacidad para entregar productos de calidad, a tiempo y en las cantidades correctas.
- Estabilidad: los proveedores con un historial probado de experiencia en el sector resultan, por lo general, más confiables.
- Ubicación: la cercanía del proveedor puede influir en la velocidad de entrega y los costos de envío.
Otras noticias de interés

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer